Las personas sin problemas legales, ¡jamás estuvimos encerrados tanto tiempo! la creciente expansión y la rapidez con la se propaga el Covid-19 nos ha forzado voluntaria u obligatoriamente al confinamiento.
La situación nos ha llevado a dos cosas muy importantes. La primera, al encierro dentro de un espacio relativamente pequeño comparado con el mundo exterior. Lo que ha generado un incremento del estrés y la ansiedad. La segunda, es que en muchas ocasiones nos ha tocado recurrir a las compras o trámites de manera virtual, que si bien ha sido una conducta del consumidor que viene con tendencia al crecimiento, en esta cuarentena ha subido de forma exponencial.
Con la llegada del internet hace muchos años, se abrió una cantidad inimaginable de posibilidades relacionadas al funcionamiento tanto del actuar como de pensar de los consumidores. Estamos migrando de una forma brutalmente rápida a la virtualización de todos los procesos de consumo de servicios y/o productos. Y empresa que no esté embarcada en el cohete del neuromarketing y sus estrategias de ventas digitales empezará a quedarse atrás, si no es que ya está fuera de competencia.
Un ejemplo claro es lo que sucedió en esta cuarentena, casi el 100% de las empresas, incluidos todos los sectores aumentaron su actividad digital. Y las de mayor visión empezaron el desarrollo de nuevas formas de prestación de servicios online, debido a que la gente no podía acercarse de manera física a los respectivos lugares. La forma presencial en la que antes hacíamos las compras y cerrábamos negocios ahora es la forma tradicional.
La carencia de una estrategia de comunicación digital y de una forma digital para hacer transacciones y prestación de servicios, está llevando a las empresas de mentalidad anticuada a cerrar su operación y a resignarse a que el gobierno solucione sus problemas de caja. Es entendible que no todas las empresas puedan digitalizarse. Si la tuya es de esas, mejor le vas buscando la forma para ser sostenible. O cambias de negocio.
Inicialmente pareciera que el consumidor está buscando solo lo básico, la verdad comprobada es que ha seguido comprando otros productos y servicios con la única condición de no exponerse al covid durante el momento de la compra. El estrés y la ansiedad, lo han llevado a comprar todo desde una zona segura donde no este expuesto al virus mortal.
El Coronavirus ha cambiado la mentalidad en las compras por internet. Y desde Neuropublico hemos analizado como en estos tiempos de cuarentena las compras online se han disparado. Sin excepción nos vemos forzados a usar las plataformas virtuales, tenemos como agravante entender el estrés y la ansiedad de nuestros consumidores. Demostrar cómo nuestro producto / servicio reduce estos estados, aumenta exponencialmente la probabilidad de compra.
Sí deseas obtener más información y revisar cómo está tu empresa haciendo su estrategia de neuromarketing digital, visítanos en www.neuropublico.com y un consultor estará fascinado de conocerte, ayudarte a reinventar y digitalizar tu negocio.